En la costa sur de California se encuentra, creciendo a lo largo de la misma y muy cerca de la

Este gran puerto natural cobijada entre varias penínsulas, fue el lugar seleccionado por Fray Junípero Serra en el año 1769 para comenzar la fundación de las 21 Misiones desde aquí hasta San Francisco.
De igual manera por su lugar estratégico hacia el Pacífico, fue seleccionada por la Marina de los EEUU para establecer sus bases marinas y aéreas durante la segunda guerra mundial. Aún hoy es un importante centro Naval y Aéreo, y base de los principales museos conmemorativos de esa guerra como lo es con el emblemático portaviones MIDWAY, atracción principal del “Midway Aircraft Carrier Museum".
En la actulidad surge también como un moderno puerto para Cruceros y puerta principal de entrada a México por su frontera, apenas a 30 minutos en carro, de la ciudad de Tijuana.
El 29 de Diciembre, una vez pasado el día en los Ángeles y recogido nuestro equipaje en Marina del Rey, entramos a San Diego bien avanzada la noche, previa parada a la orilla de carretra a cenar algo ligero en un pequeño poblado.
A pesar de ser día sábado el tráfico era bastante fuerte por la noche en la Interestatal no. 5 la cual desemboca casi directamente en la Harbor Dr. que nos lleva directamente a nuestro hotel seleccionado el Marriott Hotel & Marina el cual se convertirá en nuestro lugar de estadía por tres noches, perfectamente ubicado al lado del Centro de Convenciones y a pocos metros del centro y el renovado “”Gaslight Distrit” conocido por sus finos restaurantes, centros comerciales y vida nocturna.
Esta noche estamos cansado por lo cual nos retiramos temprano para planificar con tiempo las actividades de los dos días que pasaremos en San Diego. Buenos mapas de la región y la ayuda de los únicos que habían estado aquí antes, Tito y Baby en su luna de miel, permitirá aprovechar bien el tiempo.
30 de Diciembre
La Península CORONADO fue lo primero en visitar el 30 por la mañana. Salimos en las dos

Por la Orange Av. fuimos hasta el famoso Hotel Del Coronado y caminamos un poco por su boulevard y las amplias, aunque muy fría en esta época del año, playas de la península. Zona de mucho glamur y residencia de alta clase predomina en el ambiente. Calles anchas, limpias y con mucha vegetación rodeada de tiendas, cafés y restaurantes, y no podía faltar nuestro popular PANERA el cual aprovechamos para hacer un desayuno, medio almuerzo, y continuar nuestro recorrido de nuevo por el mismo puente buscando la misión de San Diego.
![]() |
Imágenes de San Diego y Península de Coronado, 1er. día. |
... y San Diego y Coronado en VIDEO:
04- San Diego Coronado
Cargado por lag24
La Misión de San Diego de Alcalá se convirtió en nuestro segundo destino del día. Pasando por el “Qualcomm Stadium” de futbol americano llegamos a la Misión localizada entre las Interestatales 15 y 8. Fundada por Fray Junípero Serra el 16 de Julio de 1769 y remodelada recientemente, es una de las más grandes de la región. Bellos y tranquilos jardines, su cementerio interno, capilla principal de 5 campanas, amplias naves y salones y el modesto cuarto original del Padre Serra.
Un buen tiempo pasamos caminando y observando esta fascinante Misión en un impresionante día de Sol.
![]() |
Misión Basílica San Diego de Alcalá |
05- San Diego Mision
Cargado por lag24
Parque Balboa: Continuamos, sin bajarnos de los carros, un recorrido por el Parque Balboa, famoso por su ZOO, museos, salas de espectáculos y zonas de picnic que hace de este parque localizado sobre una verde colina al lado de la “CABRILLO FWY” el lugar preferido por los residentes de esta segunda ciudad más grande de California, para los días de descanso.
OLD TOWN. Al noroeste del Parque Balboa se encuentra el lugar
donde se fundó la Ciudad de San Diego, también remodelado para el turista que puede visitar sus innumerables tiendas y restaurantes, hospedarse en algún hotel del sector, o simplemente admirar esta bella sección de la ciudad que nos lleva a recordar cómo vivieron los colonos fundadores de estas regiones.
Después de probar unas ricas tortillas en la Av. San Diego, caminamos hacia el Market Place al lado de la parada de los Troley y frente a la Iglesia conjunta al Museo de Fray Junípero. Atravesando el “Old Town State Historic Park” entramos en el lugar conocido como “Plaza del Pasado” con tiendas, restaurantes y un espectáculo del típico “Jarabe Tapatío”.
OLD TOWN. Al noroeste del Parque Balboa se encuentra el lugar

Después de probar unas ricas tortillas en la Av. San Diego, caminamos hacia el Market Place al lado de la parada de los Troley y frente a la Iglesia conjunta al Museo de Fray Junípero. Atravesando el “Old Town State Historic Park” entramos en el lugar conocido como “Plaza del Pasado” con tiendas, restaurantes y un espectáculo del típico “Jarabe Tapatío”.
Aprovechamos para probar otras tortillas, esta vez de “taco suave” con picante y mantequilla.
El paseo es bien agradable y recomendado para todos lo que visiten San Diego.
El paseo es bien agradable y recomendado para todos lo que visiten San Diego.
Antes de retirarnos entramos en la Casa de Estudillo, una vieja hacienda que me hizo recordar a la de Don Alejandro en El Zorro.
![]() |
Por el Old Town de San Diego |
...y a continuación el Video sobre Old Town:
06- San Diego OldTown
Cargado por lag24
La Jolla. Del Old Town salimos hacia el norte para ver un bonito atardecer en el lujoso sector de La Jolla, donde desde el verde parque lleno de gaviotas y albatros, se pueden observar las más hermosas vistas de los acantilados que dan hacia el Pacífico. Luego una parada técnica en su Hard Rock Café para no perder la costumbre del los “vasitos” de Baby y las “guitarritas” de Tito, y continuamos de regreso a San Diego.
Es de hacer notar que en esta región se encuentra el imponente Templo Mormón iluminado, el famoso Sea World y el exclusivo “Legoland”
Vea el Video en La Jolla:
Frontera: Como todavía teníamos luz de sol, decidimos ir hasta la frontera para ver como era el sistema “de pasar” al otro lado con el carro. Como anécdota pasamos la última salida “sin retorno” que ocasionó el tener que devolvernos por la única alternativa que quedaba en el retorno de emergencia prácticamente ya dentro de la inspección de vehículo que entran hacia los EEUU. Impresionante la revisión que vimos hacer a los carros y la gran cantidad de vehículos entrando, por lo que se puso en duda el visitar Tijuana.

El frío no detuvo las compras y aunque no estaba en el programa, fue una buena forma de terminar el día, aunque falta todavía el consenso para cenar.
Chula Vista: Poblado que como su nombre lo indica creo que debe estar poblado por puros mexicanos y que por coincidencia recordamos que tiene un famoso “FUDDROCKERS”, por lo cual sin pensarlo dos veces y apenas a unas pocas cuadras de la ruta que manteníamos, ahí estaba nuestro lugar preferido de hamburguesas al lado de una bonita avenida adornada con gran cantidad de luces navideñas. Complete la información con la GALERÍA FOTOGRÁFICA de La JOLLA y la Frontera:
Chula Vista: Poblado que como su nombre lo indica creo que debe estar poblado por puros mexicanos y que por coincidencia recordamos que tiene un famoso “FUDDROCKERS”, por lo cual sin pensarlo dos veces y apenas a unas pocas cuadras de la ruta que manteníamos, ahí estaba nuestro lugar preferido de hamburguesas al lado de una bonita avenida adornada con gran cantidad de luces navideñas. Complete la información con la GALERÍA FOTOGRÁFICA de La JOLLA y la Frontera:
![]() |
Atardecer en La Jolla y noche en la frontera mexicana |
Después de cenar continuamos nuestro regreso hacia el Hotel y a esperar el consenso para ver si vamos a TIJUANA, MX.